Image and video hosting by TinyPic

   
 
  Biografìas
Luis Alberto Lara Rodríguez Luis Alberto Lara Rodríguez (San Cristóbal, estado Táchira, 16 / 10 / 1967) Nació en San Cristóbal, estado Táchira. Es Docente. Reside en el municipio San Cristóbal, estado Táchira. Luis Alberto Lara Rodríguez es ejecutante. Toca cuatro, mandolina, guitarra, charango, tres cubano, guitarrón, vihuela y maracas. Se especializa en música tachirense, venezolana en general y latinoamericana. Se dedica a la música desde hace 25 años. En la actualidad forma parte de la agrupación Fundación Evocación Andina, a la cual pertenece desde hace 26 años. Su padre fue quien le enseñó a ejecutar la guitarra, el cuatro y la mandolina. Enseña en la escuela de instrumentos típicos que depende de la Dirección de Cultura del Estado Táchira y además como especialista en música por parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Regularmente toca en presentaciones culturales. En el año 2005 estuvo de gira por Italia donde obtuvo el primer lugar en el Festival Mundial del Folcklore, donde participaron 30 paises del mundo. También estuvo en Cuba en el Festival de Caribe y fue invitado por la fundación el año 2007 por parte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura para que actuaran en Caracas. Su padre Luis Lara, el Maestro Norberto Parada y el grupo Raices, han sido relevantes en su carrera musical. poetatres@hotmail.com


José del Carmen Becerra Montoya José del Carmen Becerra Montoya (San Cristóbal, estado Táchira, 11 / 04 / 1970) Nació en San Cristóbal, estado Táchira. Es Docente. Reside en el municipio Junín, estado Táchira. José del Carmen Becerra Montoya es ejecutante. Toca mandolina y cuatro. Se especializa en Interpreta música tachirense, venezolana y latinoamericana. Se dedica a la música desde hace aproximadamente 26 años. En la actualidad forma parte de la agrupación Grupo Fundación Evocación Andina, a la cual pertenece desde hace 26 años. Aprendió recibiendo apoyo metodológico de su compañero de grupo Luis Alberto Lara. Se presenta regularmente en actividades culturales que se realizan en el estado Táchira o fuera de él. Se ha presentado en Venezolana de Televisión y fue acompañante en el festival Canta Claro. Son personas importantes en su carrera musical el maestro Luis Lara, el grupo Raices, su hermano Rafael Becerra, quien también es músico, y su amigo Luis Alberto Lara. josebecerra34@yahoo.com.mx
 
Luis Lara Luis Lara (San Cristóbal, 05-08-1941) Nació en San Cristóbal. Es Arpista. Reside en el municipio San Cristóbal, estado Táchira. Luis Lara es compositor. Toca arpa,cuatro, mandolina y guitarra Se especializa en música latinoamericana, con énfasis en la nacional. Se dedica a la música desde hace 50 años. En la actualidad forma parte de la agrupación Evocación Andina, a la cual pertenece desde hace varios años. Se inició en la música gracias al maestro Rodríguez. Luego estudió arpa en España. Es docente de música. Se presenta con su agrupación en plazas, escuelas y comunidades. Grabó con Alfredo Sadel, Enrique Rivas y El Carrao de Palmarito. En el año 1993 recibíió el reconocimiento Mérito al Trabajo de la Presidencia de la República y la mención de honor Manuel Felipe Rugeles 1994. Su madre y el Indio Figueredo han sido determinantes en su carrera musical. arpaluislara@hotmail.com


Kelvin Mauricio Lara Rodríguez Kelvin Mauricio Lara Rodríguez (San Cristóbal, 07 / 12 / 1974) Nació en San Cristóbal. Es profersor de música. Reside en el municipio San Cristóbal, estado Táchira. Kelvin Mauricio Lara Rodríguez es acompañante. Toca el bajo, teclado, el piano, la mandolina, la guitarra, el cuatro y percusión menor. Se especializa en música latinoamericana y venezolana. Se dedica a la música desde hace 24 años. En la actualidad forma parte de la agrupación Evocación Andina, a la cual pertenece desde hace varios años. Aprendió por herencia y fue a la escuela de música Miguel Angel Espinel del Municipio San Critóbal. Se ha presentado en el estado Zulia en representación de Venezuela en un encuentro internacional de canción social. También se presenta en las escuelas y en distintos lugares como el Centro de Arte La Estancia de Caracas, donde dio un concierto. Entre las experencias másimportantes de su vida msical están su participación en el Festival Mundial del Folcklore en Italia y en el Festival Internacional de Música y Danza en Bucaramanga, Colombia. La persona mas significativa en su carrera musical es su padre. kelvinlaramusic@hotmail.com


Ruben Alberto Rodríguez Roa Ruben Alberto Rodríguez Roa (San Cristóbal, 12 / 11 / 1988) Nació en San Cristóbal. Es estudiante. Reside en el municipio San Cristóbal, estado Táchira. Ruben Alberto Rodríguez Roa es ejecutante. Toca violin y mandolina. Se especializa en música clásica y tradicional venezolana. Se dedica a la música desde hace 6 años En la actualidad forma parte de la agrupación Fundación Educación Andina, a la cual pertenece desde hace 2 s Sacó el bachillerato mención música y luego siguió estudios junto a la Orquesta Juvenil del Táchira Enseña a otros jóvenes. Ha tocado en varias ciudades de Venezuela y en el Norte de Santander. Su padre lo ha ayudado siempre. rubenmusic19@hotmail.com


Gerardo Alberto Rodríguez Oliveros Gerardo Alberto Rodríguez Oliveros (San Cristóbal, 11 / 07 / 1963) Nació en San Cristóbal. Es Docente especialista en música. Reside en el municipio San Cristóbal, estado Táchira. Gerardo Alberto Rodríguez Oliveros es acompañante. Toca la mandolina, violín, cuatro, guitarra, bajo, flauta dulce. Se especializa en todos los géneros latinoamericanos. Se dedica a la música desde hace 28 años. En la actualidad forma parte de la agrupación Evocación Andina, a la cual pertenece desde hace 26 años. Se inició en la música de forma empírica, luego ingresó a una escuela de música. Enseña en la Escuela a niños jóvenes, y en las comunidades también enseña a diferentes grupos etáreos. Ha tocado en varias ciudades del país. Lo que más recuerda es el premio que obtuvieron en el Liceo Simón Bolívar en el Festival de Música Tachirense. Su sobrino Alberto y algunos músicos, como Alejandro Briceño, son las personas que junto a su esposa lo han impulsado a seguir en la carrera musical. gerardo.violin@hotmail.com
 
Fundaciòn: " Evocaciòn Andina"
 
www.evocaciòn.andina@hotmail.com
 
Su compromiso social es el de divulgar
la música tachirense en principio,
paseándose por la armonía de
interpretaciones venezolanas y
latinoamericanas. Han participado en
numerosos eventos, siempre bajo
la tutela de la Dirección de Cultura del
Estado Táchira y del Instituto de las
Artes Escénicas y Musicales del
Ministerio de la Cultura; sus logros son
reconocidos en las siguientes
presentaciones: Festival de los Circuitos
Culturales del estado Táchira (1983)
en cual obtienen el Tercer Lugar; Festival
de la Canción Obrera en Socopó,
Segundo Lugar; intervienen en el Recital
en Homenaje a Radio Táchira en sus
51 años (1986) realizado
en San Cristóbal; destacan con su
actuación en el programa “En Confianza” transmitido por Venezolana de Televisión
(1990); asisten al Festival Típico
Tachirense “La Voz del Torbes”,
importante evento local en el cual fueron
conjunto de planta desde 1998 hasta
el 2003. Sus presentaciones públicas
y privadas han recorrido varias locaciones
de nuestro territorio y del vecino país
Colombia. Tienen en su haber dos
producciones discográficas realizadas
entre el 2006 y el 2007.

Integrantes
Alba Roa: voz
Armando Sánchez: maracas
Luis Lara: arpa
Rafael Armas: voz y guitarra
Gerardo Rodríguez: violín y mandolina
Rubén Rodríguez: violín y mandolina
kelvin Lara: bajo
Oswaldo Torres: Quena y Zampoña
Luis Alberto Lara: dirección y cuatro
Herbalife
 
Evocaciòn en facebook
 
Winalite
 
 
Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis